¿Sólo anticlericalismo?

Quien quiera conocer de primera mano lo que muchos españoles piensan y desean hoy sobre el clero, la Iglesia y las  Iglesias, la religión, Cristo, Dios…, no tiene más que leer las opiniones de los lectores que siguen a todas las noticias que se publican sobre la plaga de pederastia que han ido apareciendo aquí y allí, sobre todo en el diario madrileño EP, que es el más agresivo al informar casi diariamente sobre el asunto, con particular crudeza sobre el papa y sus presuntas responsabilidades. Lo que yo he intentado distinguir en mi último libro, Clericalismo y anticlericalismo en España, es en esas páginas de  los diarios digitales y de los diarios de papel bien evidente. Una cosa es  el anticlericalismo, otra  el antieclesialismo, muy otra  la antireligión o antireligiosismo, y distinta, en fin, es el ateísmo y su punta de lanza, el anti-teismo. Ahí puede ver el lector las razones o sinrazones, los argumentos o seudoargumentos de las cinco posturas, al menos; a veces mezcladas, a veces confundidas. Con todas o con muchas de ellas podría escribirse una buena tesis doctoral. No hay que ir muy lejos, No hay que esperar mucho tiempo. No hay que hacer grandes dispendios.